He leído pocos libros de amor, creo que sólo dos o tres. No es un tema que me guste mucho de leer, no sé por qué. Escribo mucho sobre él ¿pero leerlo? No, no me gusta. Creo que jamás me llegan, jamás los siento escritos de verdad. Son un intento más por adentrarse dentro de un mundo que es muy vendido, sólo eso. Creo que está tan usado que a la larga, cualquier cosa que mezcle un drama con amor, es dinero rápido. El boom de estos libros fáciles de leer y poco profundos, llenos de romanticismo barato y amor de papel no me gusta, por eso jamás suelo leer los "libros de moda".
Por eso cuando escuché hablar sobre "La mecánica del corazón" o "Jack Et La Mécanique Du Coeur" (Sí, aunque no lo parezca hablo un poquitín de francés. Lo amo ¿qué puedo decir?) no le presté mucha atención. Pero empecé a ver que había muy poquita gente que lo había leído, y la gente que sí lo había hecho, lo amaba. Así que le di una oportunidad y me leí la sinopsis del libro, y quedé prendada cuando supe que Jack era hijo de una prostituta.
No, no tengo un fetiche con las prostitutas, aunque las admiro (Tengo mis motivos) La razón porque me llamó la atención, es que la portada era como el de un libro infantil y el resumen era todo lo contrario. Esa dicotomía capturó mi atención. Así que hice lo que cualquier niña sin tarjeta de crédito y que vive en un país sin cultura de lectura, haría: les lloré a mis papás para que me lo trajeran de España. Sí, lo hice y ahora, viendo en retrospectiva, no me arrepiento para nada. Mi dignidad y orgullo nunca me han impedido hacer nada.
Se demoró un mes en llegar y casi me volví loca, sentía algo extraño. Pensé que si no me gustaba, lloraría a mares por todas las expectativas que le tenía. Y finalmente me llegó. Mi mamá me rogó porque lo leyera despacio (En promedio me demoro un día en leer un libro y mis padres creen que tengo un problema) Lo intenté, lo juro. Lo leí solamente en mis caminos entre la universidad y mi casa, lo cual es una hora. Y me demoré tres días en terminarlo. Mi mamá me regañó porque dijo que se había demorado más en llegar que yo en leerlo (Además de que ya le estaba pidiendo otro, de verdad, necesito un trabajo para comprar más libros)
"Es cierto, soy una especie de discapacitado del gran amor y se supone que mi corazón postizo no es capaz de aguantar el terremoto emocional que siento cuando la veo pero, qué le voy hacer, late por usted.”
Aún recuerdo cuando leí el final, estaba en una de las estaciones de metro y sentí que alguien le había arrancado páginas porque no podía terminar de esa manera. Entré en negación y de la emoción casi lloro, la gente me miró extrañada, no todos los días ves a una niña de veinte años abrazada a un libro, ¿verdad? En fin, lo terminé y sentí que una parte de mí se quedó dentro de ese libro y que, paralelamente, una parte del "Little Jack" se quedó conmigo.
"Te pasas el tiempo curando a la gente, pero ahogas tus heridas en el alcohol de tus propias lágrimas. ¿Por qué?"
No contaré el libro, ni el final. Pero es por lejos, uno de los mejores libros que he leído. Me emocionó, me hizo ser una pequeña de nuevo, y creer en el amor. Que si bien, no siempre es perfecto (de hecho, casi nunca lo es) sí te hace hacer cosas. Te hace esforzarte, ser mejor o peor, persona. Luchar, luchar y no rendirse por él. Incluso si no puedes amar, o incluso sí tienes miedo. A veces, resulta y eres feliz con esa persona especial, y otras, no lo eres. Amas, entregas todo, lo das todo pero simplemente no es suficiente y tienes que vivir con ello.
" Y sin embargo he puesto mi vida en tus manos, porque, más allá del sueño, me has dado una dosis de amor tan fuerte que me he sentido capaz de enfrentarlo todo por ti.”
Además, lo que más me gustó del libro (lo cual no tiene nada qué ver con la trama o el final, repito, no diré nada sobre eso) es la forma en la cual esta narrada. Es sublime como mezcla metáforas y un lenguaje precioso para poder contarnos la historia de Little Jack, creo que eso fue lo que más me cautivó.
“Las penas amorosas pueden convertir a las personas en monstruos de tristeza”
Culpo tal vez, al idioma, el francés de por sí es un idioma delicado y de palabras bien sonantes. Aunque tampoco debo quitarle méritos al autor, Mathias Malzieu. Creo que el ser un cantante, lo ayudó. Después de todo, para transmitir emociones al cantar, se debe tener cierto talento.
“Nos frotaremos el uno con el otro hasta chamuscarnos el esqueleto, y cuando el reloj de mi corazón dé las doce en punto, arderemos, sin necesidad de abrir los ojos”
Tanto fue mi amor que vi la película, y la amé. Incluso sí es diferente y tiene otro final. Incluso si las características cambian, creo que tiene la misma magia del libro. Tal vez porque Mathias estuvo estrechamente relacionado con la producción e incluso él le hizo la voz a Little Jack, creo que es por eso.
"Jamás hubiera creído que es tan complicado mantener a nuestro lado a la persona que más queremos y deseamos en el mundo. Ella me ofrece su amor si exigirme nada, sin mezquindades ni problemas. Yo también le ofrezco todo lo que soy y lo que tengo y, sin embargo, ella recibe menos."
En fin, es un libro hermoso.
"El amor no es fácil todos los días."
No hay comentarios:
Publicar un comentario